Budismo y Psicología

El curso de Budismo y Psicología nos muestra cómo el budismo y la terapia trabajan juntos como un camino eficaz y completo para sanar el trauma y encontrar la felicidad.

El budismo y la psicología moderna son más similares de lo que pensamos. Ambos están dedicados a reducir el sufrimiento humano. 

Ambos identifican la mente como el determinante clave de nuestra felicidad y sufrimiento. Ambos utilizan técnicas similares para trabajar con la mente: ser plenamente conscientes de nuestros pensamientos, emociones y acciones en el momento presente, y tratarnos a nosotros mismos y a nuestro sufrimiento con compasión. 

Ambos usan el poder curativo de la relación, ya sea con nuestro terapeuta o nuestro maestro budista y compañeros practicantes.

La profunda sabiduría del budismo aborda la causa existencial en la raíz de todo sufrimiento: nuestra incomprensión básica de nuestra propia naturaleza y la naturaleza del mundo que experimentamos. 

La sabiduría y las técnicas budistas nos ayudan a disipar esta ignorancia fundamental y a darnos cuenta de nuestro estado natural e iluminado, que el Buda definió como el fin último del sufrimiento.

Mientras que el budismo se enfoca en la causa universal del sufrimiento, la psicología moderna aborda el sufrimiento y el trauma que es específico de nuestra propia vida e historia, en particular las heridas que sufrimos en la infancia cuyo impacto continúa hasta el día de hoy. 

Entonces, juntos, el budismo y la psicología moderna nos ofrecen una imagen más completa del sufrimiento humano y cómo aliviarlo.

Trabajar con nuestra mente, disminuir el sufrimiento y disfrutar de vidas felices y significativas: este es el objetivo tanto de las enseñanzas eternas del budismo como de la ciencia moderna de la psicología. Aportan a este objetivo sus propios conocimientos y técnicas únicos, y juntos nos ofrecen un camino completo hacia una mente sana y una vida que nos beneficia a nosotros mismos y a los demás.

Aprenderemos los verdaderos secretos para una vida feliz y métodos efectivos para trabajar con desafíos como el trauma, la ansiedad y el estrés.

Este curso se recomienda para terapeutas de la salud, psicólogos, counselors y otras personas en las profesiones de ayuda que desean ofrecer a sus clientes los beneficios de las técnicas inspiradas en el budismo, como la atención plena, la autocompasión y la curación somática.

El curso no requiere conocimientos previos.


Programa

  • Mente sana, vida feliz: cómo dos grandes ciencias de la mente trabajan juntas
  • Practica meditación: Cómo nutrir la felicidad y tu corazón
  • Cómo la práctica budista promueve una resiliencia relacional notable
  • Meditación de descanso profundo
  • La receta del estrés: transformar el estrés en energía
  • Respiración y Zazen
  • El sufrimiento a través de la lente del budismo y el psicoanálisis
  • Trauma, felicidad y desarrollo personal
  • Sanar y encontrar la paz en tiempos de estrés, ansiedad y trauma
  • Mindfulness guiado y RAIN para emociones difíciles
  • Enfoque consciente para trabajar con emociones difíciles
  • Práctica de compasión por uno mismo y por los demás, con ecuanimidad
  • Los Brahmaviharas como vías para el bienestar psicológico y el cambio
  • Práctica de meditación de dar y recibir compasión.
  • Autocompasión, atención plena y liberación del sufrimiento.
  • Meditación de bondad amorosa.
  • Practica del no juicio.
  • La psicología y el poder de la atención plena
  • Práctica saboreando la alegría.
  • La vida gozosa
  • Práctica de meditación recuerda a alguien que extrañas y expresa gratitud.
  • Lo que realmente hace feliz a la gente
  • Cómo funcionan juntas la psicoterapia y la meditación
  • Como gestionar los estados mentales y la paz interna
  • La visión profunda y la mente crítica en el budismo
  • Enseñanzas éticas del budismo
  • Estudio del Abhidharma. Filosofía budista.
  • Psicología de la compasión 
  • La naturaleza de la conciencia
  • La ilusión misteriosa del yo
  • Desde lo universal a lo personal: Una psicología de la paradoja
  • El antiguo inconsciente
  • Tipos de personalidades búdicas
  • Transformar el deseo en abundancia
  • Más allá del odio
  • De la ilusión a la sabiduría
  • Intención y karma
  • La visión sagrada: Imaginación, ritual y refugio
  • El conductismo con corazón.
  • La concentración y las dimensiones místicas de la mente
  • La psicología de la virtud, la redención y el perdón

Certificado: Diplomado en Budismo y Psicología.

Modalidad: Por Zoom en vivo (todas las clases quedan grabadas en grupo de Facebook).

Desarrollo de clases:

  • Lunes a domingo: 5AM a 6AM y de 6 a 7AM. Practica de Meditación (participar mínimo en 3 practicas semanales.
  • Miércoles: 21 a 22.30. Estudio de los temas teóricos y práctica por zoom en vivo (queda grabado en grupo de Facebook

Comienzo período año 2023: 23/08 al 22/11/2023

Valor del curso: $ 40.000

Forma de pago:

  • Transferencia bancaria
  • Hasta 3 pagos sin interés con tarjetas visa o máster
  • Promoción martes, 30% de descuento (tope $ 1500.-) y hasta 3 cuotas sin interés con BBVA
  • Profesores/ estudiantes de Meditación/Mindfulness: $ 10.000 de descuento sobre el valor total.

Reservas Online

Reserva con tiempo. Te confirmaremos tu reserva vía email.