Instructorado en Aceptación y compromiso

Decimos oficialmente ACT como la palabra "actuar" y no como las iniciales A-C-T. Hay una buena razón para esto. 

En esencia, ACT es una terapia conductual: se trata de tomar acción. Pero no se trata de cualquier acción. En primer lugar, se trata de una acción guiada por valores, y luego usar estos valores fundamentales para guiar, motivar e inspirar el cambio de conducta.

En segundo lugar, se trata de una acción "consciente": acción que tomas conscientemente, con plena conciencia, abierto a tu experiencia y totalmente comprometido con lo que estés haciendo.

ACT logra esto al enseñarnos habilidades psicológicas para manejar pensamientos y sentimientos dolorosos de manera efectiva, de tal manera que tengan mucho menos impacto e influencia; estas se conocen como habilidades de atención plena; y ayudándonos a aclarar lo que es verdaderamente importante y significativo para nosotros, es decir, aclarar nuestros valores, y usar ese conocimiento para guiarnos, inspirarnos y motivarnos para establecer metas y tomar medidas que enriquezcan nuestra vida.


Objetivos del curso

  • Adquirir las competencias necesarias para convertirte en Instructor en la aplicación de la terapia de aceptación y compromiso (ACT).
  • Aprender de manera profunda los fundamentos teóricos y clínicos de la terapia ACT, así como las habilidades necesarias para implementarla de manera efectiva en tu práctica profesional.
  • Evaluar y diagnosticar problemas psicológicos desde una perspectiva contextual.
  • Diseñar e implementar intervenciones ACT personalizadas para diferentes problemas psicológicos.
  • Aplicar técnicas de mindfulness y defusión cognitiva para ayudar a los clientes a aceptar y manejar sus pensamientos y emociones.
  • Guiar a los consultantes en el establecimiento de valores y la toma de acciones comprometidas con una vida significativa.
  • Trabajar en colaboración con los clientes para promover cambios duraderos y significativos.


Requisitos del curso:

- El curso tiene requisito el programa de Mindfulness MBSR para reducir el estrés, el mismo está contenido en el programa de estudios de este Instructorado, por lo tanto todos puedes cursarlo sin incovenientes.


Este programa está dirigido a:

Personas interesadas en general en aprender una terapia efectiva y basada en evidencia para el tratamiento de diversos problemas psicológicos. 

Psicólogos, psicopedagogos y trabajadores sociales que buscan especializarse en la terapia ACT.


Comienzo: Inscripción abierta. Podes comenzar en todo momento

Duración: 6 meses

Modalidad: 100% online

Asistencia 24/7: con los profesores encargados del curso

Título: Instructor de ACT, Terapia de Aceptación y Compromiso

Desarrollo de clases

Asincrónicas:

Todo el material de estudio se encuentra en el campus virtual de enseñanza y consta de documentos + audios + videos + clases grabadas comprendiendo todos los temas de las unidades

Sincrónicas en vivo por Meet:

Practica de Meditación: (se requiere participar en mínimo 2 practicas semanales)

  • Lunes a viernes de 6 a 7.30
  • Lunes y miércoles de 16 a 17
  • Martes, jueves y viernes de 22.30 a 23

Inversión: $ 190.000.-

  • 1 pago con transferencia.
  • 9 pagos sin interés con tarjetas de crédito

Instructores/Staff de la Asociación: 

  • Vanesa Noc 
  • Mario Lombardi

Programa de Estudio

Mindfulness MBSR 

El curso de mindfulness para reducir el estrés, de la Asociación, comprende el programa oficial desarrollado por J. Kabat Zinn en la Universidad de Massachussets.

  • 8 sesiones estructuradas y fáciles de seguir con videos, audios y material en pdf.
  • 5 horas de Meditaciones guiadas y ejercicios de estiramiento tipo yoga.
  • Actividades para la reflexión individuales.
  • Registros semanales de la experiencia.


En las sesiones se abordan los temas siguientes:

1- Qué es Mindfulness y cómo funciona la atención.

2- Cómo la percepción condiciona la realidad.

3- Reconocer y regular las emociones.

4- El estrés que afecta al cuerpo y a la mente.

5- La resiliencia, para responder al estrés.

6- Comunicación consciente.

7- Un día para practicar con plena conciencia.

8- Cuidarse y la gestión del tiempo

9- El fin es el principio, integrando Mindfulness en la vida.


Aceptación y compromiso:

Módulo 1: Desesperanza Creativa y la Necesidad del Cambio

🔹 Introducción a la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)

🔹 Desesperanza Creativa: Cuando las estrategias habituales fallan

🔹 El sufrimiento humano desde la perspectiva de ACT

🔹 Ejercicios de exploración del dolor y la lucha interna

🔹 Reflexión sobre patrones de evitación experiencial

Módulo 2: Fusión Cognitiva vs. Defusión Cognitiva

🔹 ¿Qué es la fusión cognitiva y cómo nos atrapa en el sufrimiento?

🔹 Estrategias de defusión: observar pensamientos sin creerlos ciegamente

🔹 Ejercicios experienciales para generar distancia con los pensamientos

🔹 Prácticas para aplicar la defusión en la vida cotidiana

Módulo 3: Aceptación y Disposición a Sentir

🔹 Diferencia entre resignación y aceptación activa

🔹 El papel de la evitación experiencial en el sufrimiento

🔹 Técnicas para desarrollar una mayor apertura emocional

🔹 Ejercicios de contacto con la experiencia sin evasión

Módulo 4: El Yo Contextual y la Flexibilidad Psicológica

🔹 Diferencia entre el Yo Conceptual y el Yo Contextual

🔹 Desarrollando una perspectiva más amplia del ser

🔹 Ejercicios para conectar con el Yo Observador

🔹 Prácticas de mindfulness para fortalecer la flexibilidad psicológica

Módulo 5: Valores y Dirección en la Vida

🔹 Definiendo valores personales como guía de acción

🔹 Cómo diferenciar valores de metas y deseos

🔹 Ejercicios de exploración de valores y propósito

🔹 Conectando valores con acciones concretas

Módulo 6: Acción Comprometida y el Cambio Conductual

🔹 Transformando valores en comportamientos efectivos

🔹 Identificando barreras internas y externas para el cambio

🔹 Estrategias para la construcción de hábitos alineados con valores

🔹 Plan de acción y compromiso con el crecimiento personal.

Reservas Online

Reserva tu curso con tiempo. Te confirmaremos tu reserva vía email.