Formación de Profesores/Instructores

    Un programa preparado para personas que deseen incluir las prácticas de atención plena en su vida personal, como así también profesionales que quieran desarrollar y poner en marcha la conciencia plena en su ámbito laboral.

    Está dividido en secciones con material teórico/práctico en orden correlativo, con abundantes ejercicios de exploración para que el futuro Profesor/Instructor pueda desarrollar clases/impartir cursos con la seguridad y disciplina que compromete la herramienta.

    El enfoque es psicoeducativo con interacción permanente con los estudiantes a través de todos los medios y redes disponibles.

    Nuestro programa de estudios está certificado a nivel Internacional por el IMTA - International Mindfulness Teachers Association), titulación que cubre los requisitos exigidos de alta calidad para la formación de Profesores de Mindfulness.

    Nos hemos ocupado que esta Formación y Certificación del Profesores de Mindfulness, tenga un valor económico adecuado para que sea accesible, eficiente y adaptable a los objetivos de cada persona.

    Profesor titular del cursoMario Lombardi, Profesor Certificado del International Mindfulness Teachers Association USA, matrícula 0334 y presidente la Asociación Mindfulness Argentina.

Como graduado de nuestro programa:

  1. Puede acceder a la obtención de una Membresía Profesional
  2. Puede calificar para solicitar el reconocimiento Internacional como Profesor matriculado en el   International Mindfulness Teachers Association.

Características del curso:

  • Inicio: abierto para ingresar en todo momento, al abonar el mismo, (se va integrando constantemente con estudiantes nuevos, este permite una rica y profunda interacción con aquellos alumnos que están estudiando en diferentes unidades y pueden comentar sus experiencias.)
  • Exigencia de estudio: se recomienda la dedicación de 2 horas diarias, pero los estudiantes pueden también adecuarlo a su ritmo y tiempo disponible.
  • Duración: 6 meses, sin embargo, y debido al profundo material de estudio, los estudiantes, lo pueden terminar a su propio tiempo, ya que van a poder acceder al material online, hasta un año después de haber iniciado el curso.
  • Evaluación: 
  1. Completar el estudio del 100% de las clases asincrónicas (campus virtual de estudio)
  2. Entrega de trabajo final de dos temas a su elección de las clases asincrónicas, con desarrollo teórico y aplicación de su experiencia en la vida personal y profesional. 
  3. Participación de las clases sincrónicas:
  • Mínimo 2 clases por mes, de las 4 establecidas (todos los lunes a las 21hs. Se toma en consideración ausencia por motivos de horario de trabajo/laboral.
  • Mínimo 3 practicas semanales de meditación vipassana (de las 14 establecidas en forma semanal)

    4.   Participar del retiro en silencio online o presencial de mínimo de 3 días a elegir entre opción presencial o online.

Desarrollo de clases: 

La formación es online a través del campus virtual de enseñanza con clases asincrónicas y sincrónicas.

Clases asincrónicas: 

Las clases ya están desarrolladas en el campus, y cuentan con material de estudio, audio y videos. Todo el material es descargable.

  • Las unidades tienen una secuencia predeterminada, permitiendo que el estudiante se autoevalúe constantemente, en las practicas informales y formales.
  • Foro de interacción de todos los estudiantes que provee de retroalimentación de todos los elementos estudiados en cada unidad.

Clases sincrónicas (con la presencia de los profesores)

En vivo, en directo por Zoom: 

  • Encuentros de discusión/consultas/experiencias: Todos los lunes a las 21 a 22.45hs (se requiere participar en mínimo 2 encuentros por mes)
  • Yoga: lunes y jueves: 19.30 a 21hs (Optativas)
  • Meditación Vipassana: lunes a domingo: 5.00 a 6.00 am y de 6.00am a 7.00am (se requiere participar en mínimo 3 prácticas semanales)
  • Todos los encuentros y prácticas quedan grabados en grupo de Facebook
  • El estudiante participa de un grupo de Telegram con participación y asistencia de los profesores.

  • Valor del curso: $ 70.000
  • Formas de pago, amplia financiación para que todos puedan acceder:
  1. En 6 pagos sin interés con tarjetas de crédito visa o máster
  2. Realizando el pago del curso, los martes, 30% de descuento (tope 1500 pesos) y 3 cuotas sin interés con TC BBVA
  3. En 1 pago con transferencia: $ 65.000.- (descuento de $ 5000.- sobre el valor del curso).
  4. En 3 pagos mensuales con transferencia de $ 23.300.-
  5. En 6 pagos mensuales con transferencia de: $ 15.000.- (valor del curso $ 90.000 total)
  6. El precio para alumnos extranjeros es de 550 dólares, por Pay Pal, se puede abonar en 2 pagos mensuales de 275 dólares.

Título: Profesor de Mindfulness avalado por la Asociación Mindfulness Argentina con certificación internacional.

  • Titulo habilitado para dar clases, formar profesores, y brindar sesiones a individuos o empresas.
  • El programa certifica de 500hs de estudio.
  • Una vez recibido, el Profesor/Instructor puede seguir participando/ganando experiencia, de todas las clases teóricas y prácticas de la Asociación, sin límite de permanencia.

Programa del curso:

  1. Los fundamentos del Mindfulness
  2. El plan de 8 semanas (MBSR-Mindfulness Based Stress Reduction)
  3. Meditación Vipassana.
  4. Los fundamentos de la atención - Psicología Budista 
  5. Filosofía Budista vs Psicología occidental.
  6. Ejercicios tipo Yoga - Practica
  7. Ayurveda-Alimentación
  8. Mindfulness eating
  9. Autocuidado y regulación emocional
  10. Tratamiento del Stress Laboral basado en Mindfulness
  11. Mindfulness y compasión
  12. Mindfulness y autocompasión
  13. Mindfulness y Psicoterapia
  14. Mindfulness en la práctica clínica
  15. Mindfulness en las relaciones de pareja-familia
  16. Mindfulness para niños - teoría y práctica.
  17. Mindfulness en el aula
  18. Técnicas de afrontamiento y aprendiza para profesores y alumnos de escuelas.
  19. Mindfulness, técnicas y procedimiento para el manejo de la ansiedad, depresión y trauma.
  20. Practica y ejercicios de intervención con mindfulness en las enfermedades más comunes.
  21. Neurociencias y Mindfulness
  22. Clínica de Mindfulness y terapia cognitiva. 
  23. Técnicas de aceptación y comportamiento.
  24. Programa para preparar clases y cursos de mindfulness.

Reservas Online

Reserva con tiempo. Te confirmaremos tu reserva vía email.