Especialización en Mindfulness y Deportes
Los deportistas se encuentran en constante entrenamiento y formación para desarrollarse y destacar en distintas disciplinas.
Esto a su vez requiere de gran esfuerzo físico y psicológico debido a que deben competir unos contra otros, a lo largo de su carrera, creando así de alguna forma una constante presión en "destacar" y "ser el mejor", dando como resultado un estrés igualmente constante.
El mindfulness permite gestionar las emociones, sensaciones y pensamientos usuales que crean este estrés promoviendo herramientas de relajación a fin de mejorar su rendimiento deportivo haciendo énfasis en el control del pensamiento y el uso del auto diálogo.
El mindfulness se puede apreciar como una técnica cuyo objetivo primordial es aumentar el rendimiento deportivo, para la obtención de mejores resultados en las distintas disciplinas, brindando un estado de cuidado psicológico personal y aprendizaje positivo.
Objetivos del Programa de formación:
Formar profesionales aptos para:
- Explicar y capacitar acerca de los procesos de la psicología del deporte y el ejercicio.
- Mejorar el rendimiento deportivo de los deportistas.
- Ayudar a los deportistas a adaptarse a un estrés alto y desarrollar una mayor resiliencia.
- Brindar herramientas de meditación y mindfulness en forma de detallada y profunda para maximizar la consecución de logros deportivos
- Mejorar el autocuidado, bienestar y salud del deportista.
- Describir las oportunidades profesionales y las tendencias del área.
Programa de estudios
- Psicología del deporte - Problemas psicológicos en el deporte
- Problemas emocionales en el deporte - Estados emocionales del deportista
- Factores que determinan el control energético y los estados emocionales del deportista
- Problemas psicológicos de la preparación técnico-táctica- Problemas sociales del equipo deportivo
- Métodos y técnicas para la preparación psicológica del deportista.
- Entrenadores eficaces - Motivos de participación en actividad física y deportiva.
- La comunicación con jóvenes deportistas - La motivación y el proceso de entrenamiento.
- Valores y actitudes morales en el deporte y la actividad física.
- Control de la ansiedad en el deporte juvenil - El estrés y el desempeño deportivo.
- Detección de talentos - El acondicionamiento físico en niños.
- Entrenamiento cognitivo en los deportes tácticos.
- Ser un deportista consciente - entrenamiento mental.
- Fortalecer el músculo de la atención - Ampliar los límites del cuerpo de forma consciente.
- Mejora del rendimiento deportivo consciente: teoría, investigación, práctica.
- Optimismo, mentalidad y habilidades para la vida - La importancia del desarrollo emocional
- Establecimiento de Metas - Visualización - Autoconfianza - Concentración
- Liderazgo - Cohesión de grupo - Desarrollo del carácter y disciplina.
- Ansiedades comunes relacionadas con el desempeño y sus soluciones.
- La preparación adecuada recompensa la aptitud emocional.
- Cómo lidiar con la presión - Cultivando la resiliencia.
- La importancia del descanso y la recuperación - Nutrición para el rendimiento mental.
- Atención plena en la competición - Atención plena en la recuperación.
- Trabajo en equipo y atención plena - Atención plena y prevención de lesiones.
- Atención plena y recuperación de lesiones - Aplicar la atención plena a la vida más allá de los deportes.
- Atención plena para un máximo rendimiento.
Desarrollo de clases
Asincrónicas:
Todo el material de estudio se encuentra en el campus virtual de enseñanza y consta de documentos + audios + videos.
Sincrónicas en vivo por Meet:
Clases de teoría y práctica, experiencias: (obligatorio participar en mínimo 2 mensuales)
- Todos los martes de 21 a 22.30, todas quedan grabadas en grupo de Facebook.
Practica de Meditación: (obligatorio participar en mínimo 2 practicas semanales)
- Lunes a viernes de 6 a 7
- Lunes y miércoles de 15.30 a 16.30
- Martes, jueves y viernes de 20.30 a 21.30
Practica de Yoga: (obligatorio participar en mínimo 1 practica semanal)
- Martes: 20 a 21
- Jueves: 16 a 17
Comienzo de clases y condiciones
Período 2025: 08/04 al 18/08 (4 meses)
Requisitos: Instructor de Mindfulness
Inversión: $ 150.000.-
Forma de Pago:
- transferencia bancaria
- 6 cuotas sin interés con visa/máster
Titulo a Recibir: Especialista en Mindfulness y Deportes.
Instructores:
- Natalia Diaz
- Marcela Nigro
- Irene Siriczman